¡Hacer un Moisés para bebé es una gran idea!
Es un proyecto que no te tomará mucho tiempo y te permitirá tener un accesorio personalizado para el bebé que también vaya bien con tu estilo.
Pero sobre todo y lo mejor de preparar tu moisés, es que te ahorrará una buena cantidad de dinero que nunca va mal con los muchos gastos que implica la llegada de un bebé a casa.

¿Cómo vestir un moises para bebé?
Sólo es cuestión de estar lista con todos los materiales y en menos de una hora tendrás un hermoso moisés listo para recibir a tu recién nacido.
Es muy fácil, sólo sigue nuestro tutorial que te guiará paso a paso para forrar y decorar tu moisés.
Los materiales que vas a necesitar son:
- Una cesta de mimbre.
- Un colchón para minicuna.
- 2 mts de tela, puedes jugar con dos colores o usar lisa y estampada.
- Hule espuma delgado, debe ser flexible.
- Máquina de coser, aunque también puedes hacerlo a mano.
- Hilo en el color de la tela tela que hayas elegido.

Nuestro consejo al elegir la cesta moisés que vas a vestir es que consideres una cesta de mimbre hecha de palma natural y libre de pinturas. Podrás encontrar muy buenas opciones en tiendas online y la verdad es que son muy baratas.
En cuanto a al colchón te recomendamos que inviertas un poquito más pues es la superficie sobre la que va a descansar tu bebé y existen muy buenas opciones de colchones de algodón orgánico con canales de ventilación que permitirán que el bebé se sienta fresco y cómodo.
Compra todo lo que necesitas:
Ahora sí pasemos a las instrucciones:
Paso 1
El primer paso para elaborar un moisés es medir la base. Puedes trazarla sobre un papel como molde o directamente sobre el revés de la tela; marca un centímetro extra en todo el contorno pues será el centímetro de costura que nos permita unir las piezas.
Paso 2
Posteriormente mide la parte lateral de la cesta de moisés y el contorno con una cinta métrica. En la parte lateral debes considerar 15 centímetros más si quieres que el forro doble y quede visible en la parte exterior del moisés o si quieres que quede justo a la altura de la parte interna.

Paso 3
Corta dos piezas de tela iguales con las medidas que obtuviste del lateral y agrega el centímetro de costura por todo el contorno. Puedes utilizar la misma tela o usar una el color liso por un lado y estampada por el otro.
Paso 4
Corta la pieza de hule espuma con la medida de contorno del moisés y la medida de la altura del lateral, en éste caso utiliza la medida exacta sin dejar centímetros extras

Paso 5
Ahora es momento de unir las dos piezas de tela del lateral poniendo el frente de cada tela uno contra otro y haciendo una puntada a máquina o a mano sobre los extremos más largos de la tela, dejando abiertos los extremos más pequeños. Cuando esté unido dar la vuelta para que quede el frente de esta pieza.
Paso 6
Introducir el hule espuma por una de las aberturas del costado de la pieza y unir ambos extremos con una costura para cerrar esta pieza, y nos debe quedar un óvalo del tamaño del moisés.

Paso 7
Unir éste óvalo con la pieza de tela que medimos en el paso 1 y que será la base del moisés.
Paso 8
Si decidiste que el forro del moisés de la vuelta sobre la parte externa, coloca el forro ya unido y ponlo sobre el moisés. Mide la altura por la que deben pasar las asas y con la ayuda de un cutter haz un corte que atraviese el hule espuma y telas. Puedes coser un listón o bies de tela en la orilla del corte que realizaste.

Paso 9
Coloca el forro dentro del moisés y si quieres puedes agregar listones, encaje o moños en las asas o en la orilla de la cesta, dependerá completamente de tus gustos.
Paso 10
Finalmente pon el colchón especial para moisés con una sábana ajustada para ese tamaño y tendrás listo el espacio donde dormirá tu bebé los primeros meses de vida.

Te aconsejamos que no te preocupes mucho por decorar un moisés para bebé niño o un moisés para niña en colores específicos, la tendencia es utilizar colores sin género o puedes simplemente utilizar telas estampadas que reflejen tus gustos e intereses sin importar el color.
De esa forma también podrá utilizarlo otro bebé cuando le quede pequeño al tuyo y le darás una segunda vida a un producto que seguro puede servir por años.
Ahora que ya tienes la guía paso a paso de cómo vestir un moisés, sólo falta poner manos a la obra. ¡Mucha suerte con tu proyecto!
